Será que yo soy muy nueva en esto, pero el tema tags/retos/challenges en blogs esta poco “explotado” no?? Así que anoche, después de una laaaaaaarga conversación con una persona muy bonica que he conocido gracias al mundo blogger, Cristina, de Mamá Joven y por qué no, decidimos hacer uno, un mix de preguntas para mamis acerca de su búsqueda del bebé, su embarazo, su experiencia con la crianza, etc.
Así que nace el #maternitytag!!!
La idea es: comienzo yo, nomino a dos bloggers más para que lo hagan, y así sucesivamente 🙂
Empezamos!!!! (os las dejo todas las pregunticas junticas para que os sea más fácil copiar y pegar).
- ¿Tardaste mucho en quedarte embarazada?
- ¿Cómo te enteraste de que habíais “dado en el clavo”?
- ¿Lo comunicaste a tu entorno de alguna forma especial?
- ¿Leíste algún libro/blog/web durante el embarazo que te ayudara a documentarte?
- ¿Querías niño o niña?
- ¿Qué fue lo que mas te gustó de estar embarazada?, ¿y lo que menos?
- ¿Tuviste antojos raros?
- ¿Te dió por comer algo en exceso?
- ¿Le cogiste manía/asco a alguien/algo durante el embarazo?
- ¿Tenías claro el nombre que ibas a ponerle?
- ¿Parto natural o cesárea?
- ¿Qué fue lo peor de tu postparto?
- ¿Lactancia materna exclusiva, mixta o artificial?
- ¿Cuna o colecho?
- ¿Cual es tu momento preferido del día ahora que eres madre?
- ¿Qué cosas compraste/te regalaron que al final no has usado?
- ¿Qué dijiste que no harías cuando fueses madre y has acabado haciéndolo?
- ¿Qué es lo que mas echas de menos de tu época sin hijos?
- ¿Que no repetirías o rectificarías si tuvieses otro hijo?
- ¿Qué crees que es lo más difícil hoy en dia de ser madre?
- Guardería, ¿sí o no?
- Y, la última! ¿repetirías? 🙂
Y aquí van mis respuestas:
- ¿Tardaste mucho en quedarte embarazada?
No (por desgracia para nosotros jajajaja). Creo que no tardamos ni 15 días desde que decidimos ponernos a buscar. Se nos acabó pronto la fiesta xD
2. ¿Cómo te enteraste de que habíais “dado en el clavo”?
Empecé a notarme rara incluso antes de la primera falta, el pecho, el cuerpo en general, así que, aunque nos parecía un poco pronto, nos hicimos un test en casa y la cara de sorpresa fue… vamos, que el primer comentario que nos salió fue: “no puede ser, ¿tan pronto?”
3. ¿Lo comunicaste a tu entorno de alguna forma especial?
Pues ese mismo día del test lo dijimos primero a la familia de David, en una comida familiar y, por la tarde, fuimos a ver a mis padres y mi hermana para soltarles la “bomba” también. Cuando llegué a casa de mis padres, le tiré a las manos el test a mi padre y él se quedó con una cara como diciendo, “¿esto qué es, un boli?” jajajaja Por redes sociales lo hicimos con esta foto 🙂 y a los amigos le mandamos por WhatsApp esta foto de Penny con el predictor.
4. ¿Leíste algún libro/blog/web durante el embarazo que te ayudara a documentarte?
Pues como todas, supongo, me volví loca buscando información en internet, pero lo que más leí fue el libro “Que esperar cuando se está esperando”. Un tochaco que te va describiendo el crecimiento del bebé mes a mes y como va evolucionando tu cuerpo a la misma vez. Además de seguir a bloggers, como Cristina, que fué una de las primeras, y meterme en grupos de facebook para resolver dudas.
5. ¿Querías niño o niña?
Pues la verdad que prefería una niña, por aquello de poder compartir más cosas madre-hija, pero es cierto lo que todo el mundo me decía: “cuando lo tengas en brazos te dará igual lo que sea”. Y así ha sido 🙂
6. ¿Qué fue lo que mas te gustó de estar embarazada?, ¿y lo que menos?
Lo que más, lo atento que está todo el mundo contigo, si necesitas algo… si quieres comer otra cosa… excusas para todo vaya! y lo que menos? pufffffff…. para mí mi embarazo fue pesadísimo (aunque otras habrán que lo hayan pasado peor, claro). Pero tuve náuseas y acidez, para mí lo peor desde luego. No he tomado tanto Almax en mi vida!!!! Y no podía levantarme de la cama sin haber comido algo antes, así que David me traía siempre el desayuno a la cama (eso es lo que más hecho de menos jajajaja)
7. ¿Tuviste antojos raros?
La verdad que no.
8. ¿Te dió por comer algo en exceso?
Pues no sé porque, pero no paré de comer tostadas con tomate, aceite y sal durante todo el embarazo. Para desayunar y para merendar… Una cosa rarísima…
9. ¿Le cogiste manía/asco a alguien/algo durante el embarazo?
Todo el mundo me preguntaba si le había cogido manía a David, que por lo visto era algo normal, pero no. Y asco… pues me sentó fatal una ensalada de estas de pepino, aceite, vinagre y orégano y no la he vuelto a probar porque me trae muy malos recuerdos.
10. ¿Tenías claro el nombre que ibas a ponerle?
Sí, si era niño si. Raúl, por un familiar que se fue antes de tiempo… y si era niña no, la verdad, me gustaba Ángela, pero tampoco era una cosa inamovible. Cuando me quedé embarazada decidimos que, si era niña, se llamaría Blanca. Así que, si repetimos, ya está decidido.
11. ¿Parto natural o cesárea?
Pues como muchas, un mix. Me ingresaron sin contracciones porque había manchado y ya tenía 2cm de dilatación y el cuello borrado, pero, después de epidural, dolores, desesperación, bolos extra de epi y 12 horas de empujar, #supergenares no quería bajar por el túnel oscuro (que le daba cosica dice) así que me hicieron una cesárea finalmente.
12. ¿Qué fue lo peor de tu postparto?
Sin duda alguna, la cicatriz de la cesárea… la sensación de que te vas a enganchar las grapas en cualquier sitio y de que, en cualquier momento, te vas a abrir y se te van a salir los higadillos por ahí. Asqueroso, sí, pero es que es lo peor…
13. ¿Lactancia materna exclusiva, mixta o artificial?
Pues otro mix. En los 5 días que estuvimos en el hospital le dimos algun biberón de esos preparados que tienen, porque yo estaba fatal con la operación, no conseguía encontrar la forma de ponermelo al pecho y, cuando lo hacía, no tenia pezón suficiente para que se enganchara. Al segundo día me trajeron unas pezoneras y ya perfecto. Las primeras horas fueron de llorar total, ante la impotencia de no poder darle, de saber que era lo mejor para él y yo no podía… Y, a los 2 meses y medio, empezó a ponerse tonto, me rechazaba el pecho, se quedaba con hambre (por lo visto)… estuvimos 15 días de lactancia mixta pero cuanto más biberón tomaba, menos pecho quería, se volvió gandul… así que desde los tres meses y poco, lactancia artificial solamente.
14. ¿Cuna o colecho?
Cuando estaba embarazada decía que haría colecho, pero en cuna, vamos, otro mix jajaja él en una cuna colecho pegadito a nuestra cama y nosotros en la nuestra. Pero que va… ni cuna colecho ni colecho puro. Raúl se pasa la noche durmiendo del tirón así que no tengo que darle bibe (o sacarme la teta en su día) en mitad de la noche. Y, la verdad, que no dormimos muy bien si sabemos que él está en la cama, estamos como tensos, por miedo a aplastarle un brazo o algo (cosas de primerizos supongo). Aunque cuando se pone tontico si que me lo paso a la cama. Me quedo tiesa como una vela y, en cuanto se duerme, lo pongo en la cuna otra vez.
15. ¿Cual es tu momento preferido del día ahora que eres madre?
El despertarnos y meterlo a la cama con nosotros, es cuando más simpático está. Es lo que más voy a echar de menos cuando vuelva al despacho en septiembre, salvo que lo despierte a las 5 de la mañana… aunque creo que ninguno de los tres estaríamos ya tan simpáticos jajaja
16. ¿Qué cosas compraste o te regalaron que al final no has usado?
Nosotros compramos lo mínimo esencial en materia de ropa, trastos y accesorios. La mayoría de las cosas son familiares o nos las han dejado los amigos (minicuna, cuna, moisés, algo de ropa). Lo que no he usado (y pienso vender porque odio mortalmente) son un par de conjuntos que nos regalaron de bebé bebé, como yo digo, estos en plan azul con puntillita que parecen salidos de la película de “Los Otros”… por lo demás poco más, a todo le hemos dado utilidad.
17. ¿Qué dijiste que no harías cuando fueses madre y has acabado haciéndolo?
Pues es algo pronto, Raúl solo tiene 5 meses, pero en muchas cosas que me pasan día a día con él ya en casa me veo muy reflejada en mi madre, así que creo que voy a ser un fiel reflejo suyo respecto a manías y demás.
18. ¿Qué es lo que mas echas de menos de tu época sin hijos?
El tiempo libre, el decir “voy a hacer maratón” de una serie y que nada te interrumpa. Ahora lo intentamos, pero es mucho mas difícil. Pero bueno, seguimos yendo al cine con los pases de Cine Bebé que tenemos en Murcia, lo cual ayuda bastante, y salimos a cenar casi con total normalidad ahora que aún es pequeño.
19. ¿Que no repetirías o rectificarías si tuvieses otro hijo?
Pues como digo, aún es pronto, pero creo que si tengo otro me empeñaría un poco más en darle el pecho, por lo menos un tiempo mas. Si él quiere claro, porque Raúl es que no quería…
20. ¿Qué crees que es lo más difícil hoy en dia de ser madre?
Sin duda conciliar tu papel de madre con tu trabajo. Partiendo de la base de que la baja de 16 semanas es de chiste, sabiendo además que la OMS recomiendo LM exclusiva hasta los 6 meses… Y que la mayoría de las mujeres tenemos que pedirnos, si podemos claro, una reducción de jornada para, por lo menos, estar con los niños por la tardes, porque sino lo crían los abuelos, las niñeras o las guarderías. Que cada uno sabe su situación y yo no juzgo a nadie, pero tenía claro que si tenía un hijo era para tenerlo yo, no para dejarlo a las 8 de la mañana y recogerlo a las 8 de la tarde, porque se me caería el alma a los pies de verlo crecer y no estar yo para verlo.
21. Guardería, ¿sí o no?
En caso de poder elegir, que entiendo que hay gente que no puede, yo soy de las de “guardería sí” pero cuando los niños al menos andan y pueden jugar y moverse. Para tenerlos “aparcados” en el carrito, y encima pagando, prefiero que se queden con los abuelos o niñera en casa.
22. Y, la última! ¿repetirías? 🙂
Pues hoy por hoy digo que no. Sinceramente para mí el embarazo fue incómodo y, aunque Raúl sea la alegría de mis días ahora que está con nosotros, no se si quiero repetir. Es como le digo a David, no se si voy a poder querer a nadie mas jejejeje
Y hasta aquí el cotilleo de como es mi maternidad (de momento).
Animáos a hacerlo chicas!!
Un besico a tod@s.
Yo quiero participar! A mi me gustan los retos pero siento Que siempre llegó tarde, que siempre me entero mucho después
Y bueno, no soy murciana pero si medio marciana, pero igual te sirve, no?
Hazlo y etiquetanos que te leamos!! Sin problema ninguno!!